Si tu médico te recomendó hacerte lavados nasales, pero no sabes exactamente en que consiste, llegaste en el buen lugar. En este artículo, te explicamos paso a paso cómo realizarte correctamente los lavados nasales, y respondemos a todas las preguntas que tienes sobre este procedimiento.
¿Que son los lavados nasales?
Se trata de una práctica de higiene personal que se practica en las fosas nasales. Es el hecho de lavarlas con agua salinizada para eliminar los posibles excesos de mucosidad y suciedades que podrían estar alojadas. Este procedimiento puede realizarse como tratamiento para algunas enfermedades (como la rinitis alérgica) así como para limpiar heridas debidas a un trauma o una operación de la nariz. Proviene de prácticas ayurvedicas ancestrales que demostraron en numerosas ocasiones su eficiencia.
¿Cuándo realizar un lavado nasal?
En general, el lavado nasal se puede realizar en todas las edades. En efecto, es antes que todo, una práctica de higiene que permite limpiar las fosas nasales y eliminar las posibles suciedades o partículas extrañas. Se recomienda particularmente en varios casos:
- Después de una cirugía nasal.
- En caso de enfermedades que involucran al tracto respiratorio alto como la sinusitis, la rinitis, el resfrió común, pólipos nasales entre otras.
- Si vive o trabaja en un entorno muy contaminado por productos tóxicos volátiles.
- Si vive en un ambiente seco, frio o con mucho humo.
¿Cómo realizar un lavado nasal en casa?
¿Que necesito para hacerlo?
Lo que necesitamos para hacerse un lavado nasal es bastante sencillo de reunir. Tenemos que tener agua, sal marina de preferencia y una jeringa de 5 a 10 ml (sin la aguja).
También existe la alternativa, especialmente en el caso de lavados nasales post operatorios, de realizar los lavados con infusión de manzanilla en vez de agua salada.
Para realizar el lavado:
- 1 cucharadita (5 g) de sal marina de preferencia o sal de mesa en su defecto.
- 2 tazas (0.5 litros) de agua destilada, filtrada o hervida
¿Cuáles son los pasos a seguir?
- Llene la jeringa con solución salina.
- Colocando su cabeza sobre el lavabo o en la regadera, inclínela a la izquierda. Respire por la boca.
- Vierta presione la jeringa para hacer llegar la solución a su fosa nasal derecha. El agua debe salir de su fosa nasal izquierda o por la boca.
- Repita para el otro lado.
- Suene su nariz suavemente para retirar el agua y el moco restantes.
¿Cuántos lavados nasales puedo realizar al día?
Todo depende de la razón por la cual Ud. se decidió a hacerse un lavado nasal. Si es por un tema de limpieza de las fosas nasales porque estuvo en contacto con elementos contaminantes, una sola vez al día será suficiente. En cambio, si está resfriado o si ha sido operado de la nariz, puede realizar 2 a 3 lavados nasales al día sin ningún problema.
Si te acabas de operar de la rinoplastia, te invitamos a leer nuestro artículo completo sobre los cuidados post operatorios.