Con las lluvias suelen venir las enfermedades de las vías respiratorias. Resfrios, sinusitis, amigdalitis, tos, estas enfermedades no son peligrosas pero si cansan el cuerpo y la mente. En estos tiempos complicados por la COVID 19, más que nunca, es importante protegerse de ellas. Existen muchas plantas que nos pueden ayudar a combatir estas infecciones de la vías respiratorias. En este artículo, te recomendamos 6 plantas medicinales que deberías usar para aliviar tus síntomas y sanar más rápido.
¿Como y cuando usar las plantas?
Cuando los síntomas son leves, puedes usar remedios caseros y en caso sea necesario acudir a su médico. Cuando los síntomas son benignos puedes buscar consejos de profesionales como es el caso en este blog. Así es como puedes usar plantas para poder tratar los síntomas leves como la tos, el resfrío, la rinitis, la faringitis cuando no son crónicas. Existen numerosas plantas medicinales que pueden aliviar sus malestares.
Antibiótico natural para la vías respiratorias
Orégano
Este antibiótico natural ayuda a combatir las infecciones que causan la producción excesiva de flemas y ayuda a disminuir la congestión nasal. Se usa en infusiones, agregando 1 cucharadita de orégano a una taza de agua hervida. Se deja infusar por diez minutos con la taza tapada. Después cuele la bebida y tómesela. Puede usar esta infusión 2 a 3 veces al día hasta despejar los conductos respiratorios.
Ajo
El ajo es un anti-bacteriano muy potente y ayuda a aliviar la tos. Para ello, agregue un diente de ajo en 125ml de leche y hágalo hervir por 2 a 3 minutos. Puede agregar una cucharada de miel una vez que este lista la mezcla para endulzar un poco. Tome esa mezcla bien caliente. Se puede ingerir dos a tres veces al día por 3 días.
Antiinflamatorio y expectorante
Eucalipto
El eucalipto es un excelente anti-inflamatorio, ayuda a despejar la nariz y los conductos respiratorios. Se usa en inhalaciones, para ello, necesitará 3 cucharas de hojas de eucalipto en medio litro de agua. Incorpore las hojas en una olla con medio litro de agua y hágalo hervir unos 5min con la olla tapada. Una vez que esté lista la mezcla, destape la olla y tápese la cabeza con una toalla encima de la olla para inhalar los vapores. Haga ese tratamientos por unos 5 a 10min, una a dos veces al día hasta que sienta alivio en los conductos respiratorios.
Kión
El kión es anti-bacteriano, anti-inflamatorio y expectorante. Afloja los bronquios, ayuda a aflojar los bronquios y ayuda a eliminar las secreciones y toxinas. Se usa en infusiones, agregando ½ cucharada de kión rallado a una taza de agua. También puede agregar una cucharada de miel para suavizar la garganta. Deje la mezcla reposando tapada por diez minutos y tómesela. Puede ingerir hasta 3 tazas al día por 3 días hasta reducir la producción de flemas.
Aliviar la tos y el dolor de garganta
Manzanilla
La manzanilla tiene propriedades anti-inflamatorias muy conocidas, ayuda a aliviar el dolor de garganta y la tos. Se puede usar como gárgaras e inhalaciones de la misma manera que el eucalipto o en infusiones como el orégano. Úsala apenas sientas aparecer los primeros síntomas de manera que te alivie y ayude a combatir el malestar.
Tomillo
Excelente antiséptico, el tomillo también es un muy buen descongestionante para las vías respiratorias altas. Se toma de la misma manera que el orégano, en infusión y se puede endulzar con la miel refuerza su efectos aliviador para la garganta.
No olvide, en caso sean persistentes los síntomas o sea crónica la enfermedad, te aconsejamos acercarte a tu médico otorrino para una evaluación detallada.