Muchas personas que sufren de tinnitus dicen tener dificultades para pensar, concentrarse, o dormir. Ese trastorno, definitivamente puede afectar la calidad de vida de una persona. El tinnitus y sobre todo su causa es a veces son difíciles de diagnosticar. Hasta hoy no existe una cura segura para ese problema. Descubramos más acerca del tinnitus, de sus síntomas y causas, y de como se puede llegar a controlar. También encuentren en este artículo, una prueba sencilla para conocer el grado de severidad de esta sintomatología.
Al final del artículo, también encontrarás un enlace para descargar la App ReSound Relief, una excelente herramienta para aliviar y ayudar a convivir con el tinnitus.
¿Qué es el tinnitus?
Los tinnitus o acúfenos son ruidos como pitidos, zumbidos o siseos que se escuchan en el oído por mas que no estén presentes en el entorno. No es una enfermedad en sí misma, mas bien suele ser el síntoma de un trastorno como la pérdida de audición, una lesión del oído o un trastorno del aparato circulatorio. Es un problema que afecta a 15 o 20% de la población. Ese ruido no suele ser muy fuerte, pero dura bastante y termina siendo muy molesto para la persona que lo sufre día a día. Puede quitar el sueño, dificultar la audición, la concentración, y en ocasiones, hasta conllevar a una depresión.
Existen dos diferentes tipos de tinnitus:
– El subjetivo : es el mas común y es causado y frecuentemente es causado por exposición a ruidos fuertes y ademas por deterioro del sistema auditivo; sólo lo puede oír la persona que lo sufre. Este es el tinnitus mas frecuente,puede ir y venir y variar en longitud e intensidad.
Las causas que la genera son problemas del oído interno, medio o externo, por el nervio auditivo o por la parte del cerebro que interpreta las señales nerviosas como sonidos.
– El somático : Puede ser generado por contracturas del cuello, y por otras fuentes mecánicas. Los problemas dentales como las muelas del juicio impactadas y articulación temporomandibular también pueden crear este tipo de tinnitus.
Los síntomas del tinnitus
Los síntomas suelen ser varios tipos de ruidos imaginarios en los oídos : timbres, zumbidos, rugidos, chasquidos, siseos… El tono de los ruidos pueden variar desde un rugido bajo hasta un chillido alto. Pueden ser escuchados en un solo oído o en ambos.
Las causas del tinnitus
Las causas del tinnitus son numerosas y pueden ser muy diversas. Algunas de las mas comunes son :
- Pérdida de audición relacionada con la edad avanzada
- Exposición a ruidos muy fuertes
- El estrés o un trauma craneocefálico
- La obstrucción del conducto auditivo por cerumen o tapón de otro origen
- La presencia de líquido en el oído medio
- La presión arterial alta
- La diabetes mellitus tipo 2
- El consumo excesivo de edulcorantes artificiales, de azúcar, de alcohol, de tabaco y de cafeína
- Algunas enfermedades del oído interno como la enfermedad de Meniere
3 pautas para prevenir el tinnitus
Prevenir el tinnitus es primordial, ya que una vez que aparezca es muy difícil hacerlo desaparecer por completo.
- Usar protección auditiva : en especial en caso este expuesto a ruidos muy fuertes y/o agudos que pueden dañar los nervios auditivos.
- Bajar el volumen : acostumbrarse a escuchar música y/o radio a volumen bajo. Cualquier ruido que supere los 85 decibelios puede dañar la audición.
- Cuidar su salud cardiovascular : para la salud en general y en particular en el caso del tinnitus, es importante hacer ejercicio de manera frecuente, comer saludable y moderar su consumo en alcohol, tabaco y azúcar.
¿Como hace el médico para diagnosticar el tinnitus?
Para poder diagnosticar la presencia de tinnitus, el médico otorrino puede proceder a varios exámenes :
- Prueba de audición con o sin enmascaramiento
- Test para evaluación del tinnitus
- Examen de reflejos (movimiento de ojos, mandíbula e incluso cuello, brazos y piernas)
- Tomografías o resonancia magnéticas pueden ser necesarias según el origen del tinnitus
Si bien es fácil diagnosticar el tinnitus, a menudo es difícil encontrar su origen.
Detecta tu grado de severidad del tinnitus con una prueba simple
¿Cómo controlar el tinnitus?
Si bien es cierto no existe una cura universal y segura para el tinnitus, hay muchos métodos que permiten aliviar y en algunos casos hasta desaparecerlo. La clave reside en encontrar la razón de la aparición del tinnitus. Lo que se da por seguro, es que para combatir el tinnitus, uno tiene que hacer cambios claves en su estilo de vida y adaptarse a él. Existen varias soluciones, el médico otorrinolaringológo le orientará hacia la que mas le puede resultar según la causa de su tinnitus.
- Los audífonos medicados con supresión del acúfeno
- Los enmascaradores de tinnitus
- La músico-terapia con ruidos blancos
- Terapias con un psicólogo que pueden ayudar por una parte, a bajar el tinnitus, y por otra parte a aprender a convivir con ese trastorno.
Aquí les dejamos un enlace y así podrás aliviar el tinnitus: https://resoundrelief.app.link/ofnWtY2sjN, descárgalo a tu celular y empieza con ejercicios de audio y juegos sonoros.